Date
2021-10-23Subject
200 Religion 230 Christianity and Christian theology 720 Architecture 740 Drawing and decorative arts 750 Painting 900 History and geography 910 Geography and travel 980 History of South America AndenCuzcoArchitekturMetadata
Show full item record
Video
ARQUITECTURA Y EVANGELIZACIÓN
Destacados arquitectos y estudiosos peruanos e internacionales presentan su obra teórica, seguida por una conversación con Manuel Cuadra, director del ciclo, sobre el trasfondo y la gestación de esta obra.
Conference 44 in the Cycle "Cultura Académica en Arquitectura, Paisajismo, Urbanismo":
Outstanding Peruvian and international architects and scholars present their theoretical work, followed by conversation with Manuel Cuadra, the Director of the Cycle, on the background and the development of this work.
ARQUITECTURA Y EVANGELIZACIÓN
Simbolismo y sincretismo en la arquitectura religiosa del Cusco
(ARCHITECTURE AND EVANGELIZATION - Symbolism and syncretism in the religious architecture of Cusco)
Abstract
Bajo la perspectiva simbólica y la interpretación formulada desde planos sincréticos que aún se pueden identificar, los templos cristianos levantados entre los siglos XVI y XVII en el Cusco exponen bajo sus espacios, formas y elementos propios de la evangelización, connotaciones míticas y contenidos que los vinculan con los antiguos adoratorios Inkas sobre los cuales fueron construidos, testificando la vigencia de la cultura andina ancestral pese a los procesos de extirpación de idolatrías activados desde el establecimiento del Virreinato.
Germán Zecenarro Benavente
Arquitecto por la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, UNSAAC
Estudios de Maestría en Arquitectura
Mención en Gestión del Patrimonio Cultural, Centros y Sitios históricos, por la UNSAAC
Miembro del Instituto Americano de Arte
Catedrático de Historia de la Arquitectura, Conservación del Patrimonio arquitectónico y Tecnología de la Conservación, UNSAAC
Autor de:
- Petroglifos y relieves en templos, conventos y casonas del Cusco
- Arte Barroco. La Pintura cusqueña. La Escultura colonial cusqueña
- Cusco. Paisaje, territorio y cultura. El Barroco andino - La ruta del Barroco en el Cusco. El Templo de San Juan Bautista de Huaro. La Capilla de la Virgen Candelaria de Canincunca. El Templo de San Francisco de Asís de Marcapata
- Awkaypata. Las explanadas sagradas del Cusco incaico
- Reducciones de Indios y santuarios andinos en el proceso de la evangelización. Del centro ceremonial al espacio sacramentado
Germán Zecenarro Benavente
Arquitecto por la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, UNSAAC
Estudios de Maestría en Arquitectura
Mención en Gestión del Patrimonio Cultural, Centros y Sitios históricos, por la UNSAAC
Miembro del Instituto Americano de Arte
Catedrático de Historia de la Arquitectura, Conservación del Patrimonio arquitectónico y Tecnología de la Conservación, UNSAAC
Autor de:
- Petroglifos y relieves en templos, conventos y casonas del Cusco
- Arte Barroco. La Pintura cusqueña. La Escultura colonial cusqueña
- Cusco. Paisaje, territorio y cultura. El Barroco andino - La ruta del Barroco en el Cusco. El Templo de San Juan Bautista de Huaro. La Capilla de la Virgen Candelaria de Canincunca. El Templo de San Francisco de Asís de Marcapata
- Awkaypata. Las explanadas sagradas del Cusco incaico
- Reducciones de Indios y santuarios andinos en el proceso de la evangelización. Del centro ceremonial al espacio sacramentado
Under the symbolic perspective and the interpretation formulated from syncretic planes that can still be identified, the Christian temples built between the 16th and 17th centuries in Cusco expose in their spaces forms and elements of evangelization, mythical connotations and contents that link them with the ancient Inka shrines on which they were built, testifying the validity of the ancestral Andean culture despite the processes of extirpation of idolatry activated since the establishment of the Viceroyalty.
Germán Zecenarro Benavente
Architect by the Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, UNSAAC
Studies of Maestría en Arquitectura
Mention in Gestión del Patrimonio Cultural, Centros y Sitios históricos, by the UNSAAC
Member of the Instituto Americano de Arte
Professor of Historia de la Arquitectura, Conservación del Patrimonio arquitectónico y Tecnología de la Conservación, UNSAAC
Author of:
- Petroglifos y relieves en templos, conventos y casonas del Cusco
- Arte Barroco. La Pintura cusqueña. La Escultura colonial cusqueña
- Cusco. Paisaje, territorio y cultura. El Barroco andino - La ruta del Barroco en el Cusco. El Templo de San Juan Bautista de Huaro. La Capilla de la Virgen Candelaria de Canincunca. El Templo de San Francisco de Asís de Marcapata
- Awkaypata. Las explanadas sagradas del Cusco incaico
- Reducciones de Indios y santuarios andinos en el proceso de la evangelización. Del centro ceremonial al espacio sacramentado
Germán Zecenarro Benavente
Architect by the Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, UNSAAC
Studies of Maestría en Arquitectura
Mention in Gestión del Patrimonio Cultural, Centros y Sitios históricos, by the UNSAAC
Member of the Instituto Americano de Arte
Professor of Historia de la Arquitectura, Conservación del Patrimonio arquitectónico y Tecnología de la Conservación, UNSAAC
Author of:
- Petroglifos y relieves en templos, conventos y casonas del Cusco
- Arte Barroco. La Pintura cusqueña. La Escultura colonial cusqueña
- Cusco. Paisaje, territorio y cultura. El Barroco andino - La ruta del Barroco en el Cusco. El Templo de San Juan Bautista de Huaro. La Capilla de la Virgen Candelaria de Canincunca. El Templo de San Francisco de Asís de Marcapata
- Awkaypata. Las explanadas sagradas del Cusco incaico
- Reducciones de Indios y santuarios andinos en el proceso de la evangelización. Del centro ceremonial al espacio sacramentado
Additional Information
Conferencia 44 en el Ciclo "Cultura Académica en Arquitectura, Paisajismo, Urbanismo":Destacados arquitectos y estudiosos peruanos e internacionales presentan su obra teórica, seguida por una conversación con Manuel Cuadra, director del ciclo, sobre el trasfondo y la gestación de esta obra.
Conference 44 in the Cycle "Cultura Académica en Arquitectura, Paisajismo, Urbanismo":
Outstanding Peruvian and international architects and scholars present their theoretical work, followed by conversation with Manuel Cuadra, the Director of the Cycle, on the background and the development of this work.
Citation
@misc{doi:10.17170/kobra-202203265941,
author={Zecenarro Benavente, Germán and Cuadra, Manuel},
title={ARQUITECTURA Y EVANGELIZACIÓN},
year={2021}
}
0500 Oax 0501 Text $btxt$2rdacontent 0502 Computermedien $bc$2rdacarrier 1100 2021$n2021 1500 1/spa 2050 ##0##http://hdl.handle.net/123456789/14601 3000 Zecenarro Benavente, Germán 3010 Cuadra, Manuel 4000 ARQUITECTURA Y EVANGELIZACIÓN :ARCHITECTURE AND EVANGELIZATION - Symbolism and syncretism in the religious architecture of Cusco / Zecenarro Benavente, Germán 4030 4060 Online-Ressource 4085 ##0##=u http://nbn-resolving.de/http://hdl.handle.net/123456789/14601=x R 4204 \$dVideo 4170 5550 {{Anden}} 5550 {{Cuzco}} 5550 {{Architektur}} 7136 ##0##http://hdl.handle.net/123456789/14601
2023-04-19T15:00:42Z 2023-04-19T15:00:42Z 2021-10-23 doi:10.17170/kobra-202203265941 http://hdl.handle.net/123456789/14601 Conferencia 44 en el Ciclo "Cultura Académica en Arquitectura, Paisajismo, Urbanismo": Destacados arquitectos y estudiosos peruanos e internacionales presentan su obra teórica, seguida por una conversación con Manuel Cuadra, director del ciclo, sobre el trasfondo y la gestación de esta obra. Conference 44 in the Cycle "Cultura Académica en Arquitectura, Paisajismo, Urbanismo": Outstanding Peruvian and international architects and scholars present their theoretical work, followed by conversation with Manuel Cuadra, the Director of the Cycle, on the background and the development of this work. spa Urheberrechtlich geschützt https://rightsstatements.org/page/InC/1.0/ Arquitectura religiosa Cultura andina Templos cristianos Arquitectura Cusco Sincretismo Cusco 200 230 720 740 750 900 910 980 ARQUITECTURA Y EVANGELIZACIÓN Video Bajo la perspectiva simbólica y la interpretación formulada desde planos sincréticos que aún se pueden identificar, los templos cristianos levantados entre los siglos XVI y XVII en el Cusco exponen bajo sus espacios, formas y elementos propios de la evangelización, connotaciones míticas y contenidos que los vinculan con los antiguos adoratorios Inkas sobre los cuales fueron construidos, testificando la vigencia de la cultura andina ancestral pese a los procesos de extirpación de idolatrías activados desde el establecimiento del Virreinato. Germán Zecenarro Benavente Arquitecto por la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, UNSAAC Estudios de Maestría en Arquitectura Mención en Gestión del Patrimonio Cultural, Centros y Sitios históricos, por la UNSAAC Miembro del Instituto Americano de Arte Catedrático de Historia de la Arquitectura, Conservación del Patrimonio arquitectónico y Tecnología de la Conservación, UNSAAC Autor de: - Petroglifos y relieves en templos, conventos y casonas del Cusco - Arte Barroco. La Pintura cusqueña. La Escultura colonial cusqueña - Cusco. Paisaje, territorio y cultura. El Barroco andino - La ruta del Barroco en el Cusco. El Templo de San Juan Bautista de Huaro. La Capilla de la Virgen Candelaria de Canincunca. El Templo de San Francisco de Asís de Marcapata - Awkaypata. Las explanadas sagradas del Cusco incaico - Reducciones de Indios y santuarios andinos en el proceso de la evangelización. Del centro ceremonial al espacio sacramentado Under the symbolic perspective and the interpretation formulated from syncretic planes that can still be identified, the Christian temples built between the 16th and 17th centuries in Cusco expose in their spaces forms and elements of evangelization, mythical connotations and contents that link them with the ancient Inka shrines on which they were built, testifying the validity of the ancestral Andean culture despite the processes of extirpation of idolatry activated since the establishment of the Viceroyalty. Germán Zecenarro Benavente Architect by the Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, UNSAAC Studies of Maestría en Arquitectura Mention in Gestión del Patrimonio Cultural, Centros y Sitios históricos, by the UNSAAC Member of the Instituto Americano de Arte Professor of Historia de la Arquitectura, Conservación del Patrimonio arquitectónico y Tecnología de la Conservación, UNSAAC Author of: - Petroglifos y relieves en templos, conventos y casonas del Cusco - Arte Barroco. La Pintura cusqueña. La Escultura colonial cusqueña - Cusco. Paisaje, territorio y cultura. El Barroco andino - La ruta del Barroco en el Cusco. El Templo de San Juan Bautista de Huaro. La Capilla de la Virgen Candelaria de Canincunca. El Templo de San Francisco de Asís de Marcapata - Awkaypata. Las explanadas sagradas del Cusco incaico - Reducciones de Indios y santuarios andinos en el proceso de la evangelización. Del centro ceremonial al espacio sacramentado open access ARCHITECTURE AND EVANGELIZATION - Symbolism and syncretism in the religious architecture of Cusco Zecenarro Benavente, Germán Cuadra, Manuel Anden Cuzco Architektur Simbolismo y sincretismo en la arquitectura religiosa del Cusco publishedVersion false
The following license files are associated with this item:
Urheberrechtlich geschützt