Search
Now showing items 1-10 of 13
Video
ESTÉTICA DEL PAISAJE Y ARQUITECTURA
(2021-07-24)
El paisaje y la arquitectura y la geografía peruana como un recorrido en la búsqueda de una experiencia personal alrededor de la obra fotográfica de Billy Hare.
Billy Hare
Discípulo de Minor White y Aaron Siskind, asiste al Master del Rhode Island School of Design RISD como becario Fulbright. En 1992 es distinguido con la John Simon Guggenheim Fellowship.
Miembro fundador de la Asociación Secuencia y de Secuencia Fotogalería. Participa en la fundación del Departamento de Fotografía del Instituto Gaudí, Centro ...
Video
MICROCOSMOS – Visión andina de los espacios prehispánicos
(2021-03-13)
MICROCOSMOS - Visión andina de los espacios prehispánicos
La miniaturización que reproduce la idea de un espacio monumental, poderoso o cósmico, forma parte de la mirada indígena andina, acostumbrada a reconocer principios mayores en elementos menores de la biodiversidad. Cada piso ecológico genera su universo biótico y cada organismo una red de micro elementos animados.
Las sociedades prehispánicas han depositado en sus artefactos miniaturizados, los conjuntos de nociones que derivan de esta particular mirada de ...
Video
LO BARROCO Y LO MESTIZO
(2021-11-20)
En el marco histórico, cultural y religioso en el que surgió el estilo barroco, se hace referencia a sus expresiones en el Virreinato del Perú, en particular en Cusco y su región y a partir del siglo XVII.
Se exponen las características del "barroco mestizo" del Sur Andino – una expresión que destacó por su decoración con motivos de la flora y la fauna local plenos de simbolismo.
Roberto Samanez Argumedo
Arquitecto por la Universidad Federal de Minas Gerais, Brasil
Estudios de postgrado en Restauración de ...
Video
50 AÑOS HACIENDO, ENSEÑANDO Y COMENTANDO ARQUITECTURA EN EL PERÚ
(2020-10-17)
"No es tarea fácil resumir en el tiempo disponible la amplia y larga vida profesional que he ejercido con Antonio Graña y Eugenio Nicolini. Complica más la tarea, el hecho de que ella haya estado imbricada con una dedicación académica y una actividad periodística también muy exigentes. A ello, tendría que añadir mi incursión en política y la actividad museográfica, todo lo cual he ejercido con una simultaneidad persistente.
Procuraré por tanto mostrar una fracción de los más de 450 proyectos desarrollados por nuestro ...
Video
PROYECTOS Y OBRAS 1967-2017
(2020-10-03)
Premio América XVI SAL Santo Domingo
Diploma Municipalidad de Lima por el Banco Minero del Perú
Premio “Enrique Seoane” por el Edificio Tajamar
Primeros premios y Menciones honrosas II, III V, VI, XII, XIII, XIV Bienal de Arquitectura del Perú Hexágono de Plata XV Bienal de Arquitectura del Perú
Premio Nacional “Caral” a la Trayectoria del Arquitecto Peruano La Casa Ghezzi figura como una de las obras paradigmáticas latinoamericanas de la década de los 80
Primer premio y Menciones honrosas en la II, III y VII ...
Video
ARQUITECTURA Y SOCIEDAD
(2020-11-07)
La presentación pone en relevancia el desarrollo de la práctica arquitectónica desde una perspectiva social, una en la cual el ciudadano asume un rol protagónico en la construcción del hecho arquitectónico y en la que el arquitecto orienta y conduce un proceso de carácter multidisciplinar.
Así, la propuesta arquitectónica no solo está resuelta por la triada vitruviana o por el “maravilloso juego de los volúmenes bajo la luz”, sino también por la historia, la cultura, la memoria y su gente. Esto supone diseñar desde ...
Video
INFRAESTRUCTURA Y CULTURA
(2020-12-05)
El Museo Nacional del Perú es un proyecto de Estado pensado como institución principal del sistema nacional de museos.
Su infraestructura es parte del Santuario Arqueológico de Pachacamac en el valle de Lurín y del tejido urbano que lo rodea donde pasado y presente coexisten en el mismo suelo.
La arquitectura se enfoca en responder a los cambios que sustentan y transforman la cultura viva en el cotidiano, a integrarse al entorno inmediato creando condiciones físicas flexibles para potenciar encuentros colectivos. ...
Video
LLOSA CORTEGANA ARQUITECTOS
(2020-09-05)
Fundado en el año 2005, el estudio indaga en relación al individuo/ciudadano como eje central de la arquitectura y cómo ésta se relaciona con el entorno a partir de sus circunstancias.
Colocar a la arquitectura en un estado circunstancial es abrir posibilidades para el conocimiento desde la incertidumbre, un lugar en donde a partir del ensayo y el error se piensa la disciplina. Cada proyecto es una posibilidad de construir la realidad de las personas desde la subjetividad del ser humano, las condiciones territoriales ...
Video
4 DÉCADAS - 4 PROYECTOS
(2020-11-21)
En su conferencia, Oscar Borasino repasa su carrera como arquitecto proyectista desde los inicios hasta el presente.
A la introducción, en la que esboza los hilos rojos de su obra en base a una serie de ejemplos puntuales, le sigue una presentación detallada de la Capilla de la Reconciliación, la sede central de la OIT y una casa en San Isidro, todas estas obras en Lima, y del Criadero Yencala realizado en Chincha.
Oscar Borasino Peschiera
Arquitecto de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Artes, FAUA de ...
Video
LOS AÑOS DE CRISIS
(2020-09-19)
La conferencia es la primera de dos partes de un proceso de reflexión sobre la obra arquitectónica realizada tras cuatro décadas de ejercicio profesional.
Incluye inicialmente trabajos realizados dentro de programas de vivienda del Estado 1980-1984 (coautor conjuntos habitacionales Limatambo y Santa Rosa) y del Programa Especial Huaycán 1984-1985 de la Municipalidad de Lima Metropolitana.
Incluye luego la obra independiente del estudio propio en diversas constelaciones: Rossana Agois - Reynaldo Ledgard Arquitectos ...