Suche
Anzeige der Dokumente 1-10 von 87
Dissertation
Offenheit – Vielfalt – Komplexität
(2017-07-11)
Die Dissertation widmet sich der Einordnung ausgewählter Bauten des 2010 verstorbenen Architekten Günter Behnisch innerhalb der architekturhistorischen Entwicklung seit dem Ende des Zweiten Weltkriegs. Die Analyse und Interpretation der Bauten erfolgt anhand der Zuordnung zu drei Phasen: Die erste umfasst die Jahre nach dem Zweiten Weltkrieg bis zum Beginn der 1960er Jahre, die zweite Zeitspanne die 1960er und 1970er Jahre und die letzte Phase endet mit der Wiedervereinigung. Es wird eine diachrone Betrachtungsweise ...
Video
ESTÉTICA DEL PAISAJE Y ARQUITECTURA
(2021-07-24)
El paisaje y la arquitectura y la geografía peruana como un recorrido en la búsqueda de una experiencia personal alrededor de la obra fotográfica de Billy Hare.
Billy Hare
Discípulo de Minor White y Aaron Siskind, asiste al Master del Rhode Island School of Design RISD como becario Fulbright. En 1992 es distinguido con la John Simon Guggenheim Fellowship.
Miembro fundador de la Asociación Secuencia y de Secuencia Fotogalería. Participa en la fundación del Departamento de Fotografía del Instituto Gaudí, Centro ...
Video
PLAN PILOTO DE LIMA
(2020-08-01)
El Plan Piloto de Lima (PPL), 1949, es el primer plan realizado bajo los preceptos de la Carta de Atenas que se oficializa y ejecuta en el mundo. Desde que “Corbu” plantea su Plan Voisin (1925), fórmula (1933) y publica (1942) la Carta de Atenas, muchos intentaron llevar a la práctica la nueva forma de planificar ciudades. Este mérito recayó en la ONPU, Lima, creado por gestión del diputado Belaúnde (1946) cuyo primer encargo fue elaborar el Plan Regulador de Lima (PRL), del cual el PPL - su primera etapa - proponía ...
Video
UTOPÍAS CONSTRUIDAS
(2020-08-08)
La investigación que sustenta la presente conferencia fue realizada para la tesis doctoral titulada Articulaciones urbanas. Estrategias proyectuales en las unidades vecinales de Lima 1945-1975. Reconoce este estudio la evolución de los ideales sociales y las ideas de arquitectura urbana coaguladas en cuatro estrategias proyectuales que al encarnarse en el concepto de unidad vecinal dan forma a la vivienda del ‘proyecto moderno’ en el Perú.
Unidad Vecinal N.3, Unidad Vecinal Matute, Residencial San Felipe y el Conjunto ...
Video
POST ILUSIONES
(2020-08-22)
En el año 2005 junto un grupo de investigadores en artes visuales, música y arquitectura llevo a cabo una muestra que buscaba dar cuenta de manera entretejida de cómo estas prácticas se habían manifestado en el período 1980-2005.
Esta conferencia hace énfasis en el espacio de la arquitectura, y en cómo variaron las prácticas de la profesión y su rol en el amplio espacio de la cultura y la sociedad.
Paulo Dam
Arquitecto de la Universidad Ricardo Palma
Doctor por la Universidad Católica de Lovaina La-Nueva, ...
Video
AREQUIPA SIGLO XX
(2020-09-26)
La conferencia explora la modernidad urbana y arquitectónica de Arequipa en el siglo XX. Tiene como objetivo el estudio de una sociedad que construyó un lenguaje moderno propio regional, cruzando hechos y fenómenos de carácter vinculante con la realidad latinoamericana y mundial del siglo pasado.
De esta forma el estudio complementa y amplía el significado de lo moderno en el Perú y abre perspectivas diferentes a los discursos de las grandes urbes modernas auscultando los hechos que hacen particulares las complejidades ...
Video
ESTUDIO CONTEXTUAL DE LIMA
(2020-08-29)
El examen crítico de los procesos de formación y mutación de las estructuras del espacio antrópico va desde los edificios al territorio, implicando tejidos urbanos y tipos de edificación, con el objetivo de lograr una metodología que pueda aportar al ordenamiento urbano.
Edificios como identificación histórica (espacial y temporal) del proceso tipológico y características formativas de los tejidos urbanos.
Aldo Mantovani
Arquitecto de la Universidad Ricardo Palma
Estudios en Urbanismo y Restauración en Venecia ...
Video
ATLAS RÍO MAYO
(2020-09-12)
El análisis crítico de las configuraciones territoriales de las comunidades quechua- lamistas en red: los sistemas de caminos, espacios abiertos comunes, vivienda multisituada y puntos de referencia permite construir nociones de territorio y paisaje específicas de un contexto andino- amazónico.
Los mapas y cartas comunitarias revelan la ruta de visiones y decisiones comunitarias donde se ejerce la territorialidad colectiva con una materialidad, una ética y una estética específica atada a la práctica de la cultura ...
Video
FERNANDO BELAÚNDE TERRY
(2020-09-26)
A pesar de que Perú ha sido un campo de importantes experiencias urbanísticas modernas de los años treinta a los sesenta del siglo XX, existe un vacío en el estudio histórico de este período. Fernando Belaúnde Terry fue uno de los profesionales que en aquel tiempo se comprometió en diversos campos del ejercicio profesional: el editorial, creando con El Arquitecto Peruano la primera revista especializada; el proyectual, curiosamente poco estudiado; el institucional, fundando con el Instituto de Urbanismo del Perú -el ...
Video
LA FORMA MODERNA
(2020-10-10)
La tesis doctoral implicó la realización de un estudio de campo a nivel nacional para seleccionar, recopilar y estudiar viviendas unifamiliares modernas representativas de la arquitectura producida en los años cincuenta y sesenta del siglo XX en el Perú.
Toma importancia la difusión y recopilación de obras arquitectónicas de este período, que en la mayoría de los casos carecen de reconocimiento y cuidado. Viviendas muy interesantes, que por el crecimiento de las ciudades se ven amenazadas y en muchos casos reemplazadas ...